Económicas y Jurídicas: más de 1000 estudiantes iniciaron su camino académico
La Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam inició el ciclo 2025 con una importante cantidad de ingresantes. En el primer período de inscripciones, un total de 1068 estudiantes se sumaron a las distintas carreras de la Facultad.

La carrera con mayor cantidad de inscriptos fue Abogacía, con 304 estudiantes, seguida por Contador, con 251 inscripciones. La Licenciatura en Administración con orientación en Emprendedurismo registró 105 estudiantes, mientras que las carreras cortas de tres años, Procuración y Tecnicatura Universitaria Administrativa Contable Impositiva (TUACI), recibieron 204 inscripciones cada una.

En el acto de bienvenida para ingresantes de Ciencias Jurídicas, el Decano Francisco Marull resaltó la importancia de este nuevo comienzo en la vida académica de los y las estudiantes. “El ingreso a la universidad marca un momento clave en la formación profesional. Desde la Facultad, brindamos las herramientas necesarias para que cada estudiante desarrolle una visión crítica y sólida en su disciplina, así como su propio proyecto de vida”, expresó. Además, enfatizó el gran valor de la educación universitaria en el contexto actual y subrayó la vocación como pilar fundamental de la formación, más allá de los intereses individuales o materiales.
El Curso de Ambientación a la Vida Universitaria (CAVU) para estudiantes de Ciencias Jurídicas comenzó este lunes y se extenderá durante toda la semana. En tanto, el CAVU de Ciencias Económicas dará inicio el lunes 24 de febrero a las 14 horas, en el Aula Magna de la UNLPam.
Quienes deseen comenzar a estudiar en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas este año podrán anotarse en el segundo período de inscripción a carreras, que se desarrollará del 2 al 13 de junio, con inicio de cursada en el mes de agosto. En esta instancia, además de las carreras ya disponibles, se suma a la oferta académica la Tecnicatura en Administración y Gestión Pública, una propuesta de modalidad a distancia y de tres años de duración. Para más información, se invita a la comunidad a ingresar al sitio web de la Facultad.