En el marco de la creciente controversia en torno al cripto-gate y la criptomoneda Libra que involucra al presidente Javier Milei, Martín Maquieyra integra la comisión investigadora y ha compartido su perspectiva sobre el proceso y las implicaciones políticas del caso en el aire de Radio 5.
En una reciente entrevista, el legislador destacó la importancia de que la justicia sea la encargada de esclarecer los hechos, argumentando que cualquier investigación realizada por el Congreso podría estar teñida de intencionalidad política.
El legislador, quien forma parte de la comisión, expresó su preocupación "por la posible manipulación del caso con fines partidarios, el kirchnerismo podría estar buscando desestabilizar al gobierno actual"
A pesar de su postura crítica, el bloque del legislador decidió integrar la comisión, que ya ha comenzado a tomar forma con la designación de sus autoridades.
“Es la justicia ordinaria la que debe despegarse de intencionalidad política y decidir”, afirmó, enfatizando que la comisión tiene un alcance limitado y no puede imponer penas, ya que esa es una función exclusiva del sistema judicial.
Al ser consultado sobre si considera que la situación fue intencional o una estafa, el legislador se mostró cauteloso. “No quisiera definirlo porque soy parte de esa comisión. Creo que hay que investigar todas las aristas y si hubo un engaño por parte de quienes propiciaron esta criptomoneda hacia el entorno presidencial”, comentó. Se dice que es la hermana del presidente, Karina Milei, quien tendría parte de la responsabilidad en este tema.
El legislador subrayó la importancia de investigar "a todos los involucrados y de transmitir la información recabada a la justicia". Sin embargo, se mostró reacio a emitir juicios prematuros antes de que la investigación avance. “Es prematuro quizás decir es culpa de uno, es culpa de otro, y ya de alguna manera juzgar cuando está en plena etapa de investigación”, concluyó.